
Un acto de amor
CORRECCIÓN DE ESTILO
Zulema Aimar Caballero
3/8/20252 min read
“Pero no voy a tirar dinero pagándole a alguien para que corrija una web, ¿para qué?” es una sentencia que escucho a menudo. Hay personas que no tienen idea de que existen IH (inteligencias humanas auténticas) dedicadas a corregir textos. Otros piensan que estas IH solo son correctoras de libros o algún tipo de documento “de importancia”. Craso error.
Cuando uno escribe, emite un mensaje que leerá quien lo reciba. Y uno quiere que alguien lo reciba. Ya sea que esté destinado a un único receptor o a más, el emisor busca que su mensaje llegue a destino y que provoque una reacción. ¿Acaso quienes nos comunicamos a través de la web no buscamos este efecto? ¡Por supuesto que sí! Sobre todo, quienes ofrecemos un servicio o aquellos que venden algún producto. Así que el mensaje es “de importancia” tanto para el que lo emite como para el que lo lee.
Por eso, el texto web también debe de ser claro y estar escrito con corrección. Veamos, a modo de ejemplo, un texto publicado con errores en una página web:


Increíble, pero real: esta empresa se dedica a la fabricación de muebles para guardar o exhibir “pan de madera”. ¡Pobres nuestras dentaduras! Sin duda, el título debió de decir: “Proveedores de vitrinas de madera para pan”. De madera es el mueble, no el comestible.
Y luego, en el cuerpo, el texto presenta errores tipográficos que no se han corregido, como la unión de palabras (lafabricación, demostradores, losmostradores); error de acentuación del pronombre relativo (qué); desorden sintáctico (panadería de madera); omisión de comas (y por ende); redundancia (atractiva para atraer); empleo de palabras “de moda” cuyo significado no define correctamente lo que se quiere dar a conocer (formato); uso de vocablos en otro idioma sin indicarlo correctamente (minimarket); empleo erróneo de preposición (con).
Pues bien, considero que no se habría tirado el dinero si se le hubiera pagado a alguien para corregir este texto antes de publicarlo. Hasta donde sé, no hay persona entendida en todas las materias. Muchos no sabemos fabricar vitrinas para pan —ni para pan de madera—; así que, si necesitamos una, contrataremos al experto —que nos cobrará por su trabajo—. Muchos no somos médicos, abogados, contadores…, así que, llegado el momento, les pagaremos la consulta. Como dice el refrán: “Zapatero, a tus zapatos”.
Comunicar exactamente lo que queremos comunicar, expresar con exactitud lo que ofrecemos y brindar a otros el placer de leer y comprender no es solo una decisión inteligente sino también un acto de amor.


El texto del ejemplo fue extraído de https://sagama-retail.com/vitrinas-y-mostradores-para-negocios/vitrinas/de-madera/para-panaderia/
+51 963 751 935
zulebm@hotmail.com
zulebm@gmail.com
La traducción de la séptima edición del Manual de publicaciones de la APA se ha realizado con el propósito de apoyar a estudiantes y profesionales en la presentación de sus trabajos de investigación.
Este sitio web brinda pautas que sirven de soporte para la elaboración de textos de distinta índole.
Estudiantes, profesionales, instituciones académicas y empresas que requieran servicios de asesoramiento, revisión de estilo, edición, redacción y traducción deben comunicarse por correo electrónico, WhatsApp o completando el formulario de contacto.


© 2024 Zulema Aimar Caballero