
Fuentes bibliográficas: ¿poco o mucho?
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Zulema Aimar Caballero
1/13/20251 min read
La utilización de fuentes bibliográficas no es cuestión de azar y su inserción en un trabajo de investigación no debe responder a la necesidad de rellenar páginas para alcanzar el mínimo requerido ni al errado argumento de que “si anoto más, parecerá que he leído todo”. Nada más alejado de la realidad y, para que se entienda, van aquí algunos lineamientos.
Para encontrar buena información, no solo hay que leer; es indispensable pensar, analizar, valorar y ubicar en la balanza los datos para determinar cuál es el plato que baja más. Pero… ¡ojo!, que cuando se encuentran textos de peso hay que confirmar que realmente correspondan al tema que se trata y evaluar si son necesarios, ya que no todo lo que salga a la luz en la búsqueda será utilizado.
Se trata de un ejercicio intelectual que consiste en leer, releer y procesar cada documento para decidir cuál de ellos es apropiado para citar en el trabajo que se ha emprendido.
Actualmente, el internet facilita sobremanera el acceso a fuentes de todo tipo. Por eso, es imperioso el pensamiento crítico para establecer de qué fuentes uno puede fiarse y valerse. Asimismo, es muy importante ser preciso al seleccionar el material que se citará: textos con buena y apropiada redacción, lenguaje académico y científico adecuado para la investigación, exposición correcta y clara de la información, soporte de las afirmaciones mediante referencias bibliográficas seguras.
Como puede verse, todas las sugerencias mencionadas actúan como filtros que van tamizando y depurando la información para que la selección se adecue al tema y a los parámetros de la investigación. Así que podemos responder con seguridad que ni mucho ni poco… si se trata de fuentes bibliográficas, solo lo necesario será suficiente.
+51 963 751 935
zulebm@hotmail.com
zulebm@gmail.com
La traducción de la séptima edición del Manual de publicaciones de la APA se ha realizado con el propósito de apoyar a estudiantes y profesionales en la presentación de sus trabajos de investigación.
Este sitio web brinda pautas que sirven de soporte para la elaboración de textos de distinta índole.
Estudiantes, profesionales, instituciones académicas y empresas que requieran servicios de asesoramiento, revisión de estilo, edición, redacción y traducción deben comunicarse por correo electrónico, WhatsApp o completando el formulario de contacto.


© 2024 Zulema Aimar Caballero